lunes, 16 de junio de 2014

Nuestro periódico.



Este proyecto va dirigida a alumnos y alumnas de sexto de primaria, cuyas edades se encuentran comprendidas entre los once y doce años.
Dicho proyecto se basa en la elaboración de una serie de periódicos en formato digital, pues uno de nuestros objetivos es concienciar tanto al alumnado, padres y profesores de la necesidad de reciclar, el problema de la desforestación y al mismo tiempo hacemos uso de las TICS. En dicho periódico los alumnos podrán mostrar todo aquello que hayan investigado cada diez días. Además al finalizar cada periódico, será entregado a los padres, de forma que podrán ir viendo la evolución de sus hijos y estar informados de todas aquellas actividades que están realizando día a día. De esta forma, conseguimos al mismo tiempo que los padres se sientan más integrados en la escuela, al tomar parte activa en la educación de sus hijos, pues ellos mimos pueden colaborar y por tanto aparecer en dicho periódico. La elaboración de este periódico se realizará durante todo el curso académico de sexto de primara formado por 25 alumnos. Sin embargo las actividades expuestas a continuación van dirigidas principalmente al último trimestre.
La actividad consiste en proporcionar a cada alumno una serie de páginas de las cuales deberán elegir una receta. Una vez elegida la receta, realizarán una serie de actividades antes de la elaboración de dicho plato. Las actividades propuestas tratan de favorecer la ejecución, comprensión para elaborar la receta y al mismo tiempo adquieren la capacidad de debate, búsqueda de información, de colaboración, adquisición de habilidades tanto en la comunicación oral como escrita, de cálculo etc.
Durante la realización del proyecto, una de las variadas actividades consistirá en acudir como excursión al mercado. La intención de la excursión es que los niños aprendan a desenvolverse en él, aprender a expresarse con el dependiente, saber diferenciar los distintos productos, saber elegir entre varios cual es de calidad y realizar cálculos matemáticos a la hora de pagar la cuenta. Además una vez finalizado el proyecto se hará una pequeña fiesta donde compartiremos los diferentes platos elaborados donde podrán acudir todos las personas del centro y los padres colaboradores de la tarea.
Este proyecto trata de ser lo más interdisciplinar posible, abarcando todo tipo de actividades de forma que el alumnado adquiera habilidades, actitudes y sobre todo adquiera la capacidad de aprender a aprender, en un entorno colaborativo, cooperativo dándose la mayor interrelación posible.


LUNES, 1 DIA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE


Tras la vuelta de las vacaciones de semana santa, se les rogará a los padres el favor de acudir a una reunión junto con sus hijos. En dicha reunión informaremos tanto a los alumnos como a los padres del tema elegido para este trimestre (la gastronomía). Una vez aprobada la colaboración de los padres en la elaboración de la actividad, les repartiremos unas tablas donde reflejará todas las pautas y pasos que debe realizar el niño. Una vez informados tanto padres como alumnos, continuaremos con las clases normales dónde ofreceremos el material y las actividades que deben realizar los niños hasta el día de la elaboración del plato y la división de alumnos en grupos de 5 personas.


Una vez ya normalizada la clase, asignaremos a cada grupo el condimento esencial o el plato que deberán elaborar cada uno de ellos. Ya repartida la tarea, les proporcionaremos diferentes páginas de Internet, en donde podrán acceder a muy diversas y combinadas maneras de elaborar el plato. Además una vez elegida la receta, ésta deberá ser traducida al inglés.
Grupo 1: Primer plato; Un puchero/ plato vegetal.

Páginas;
http://javirecetas.hola.com/puchero-gaditano/
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/3213-puchero-andaluz
http://www.webtenerife.com/sobre-tenerife/gastronomia/cocina-tradicional/recetas/puchero+canario.htm
http://ocio.levante-emv.com/gastronomia/cocina-valenciana/gas-4170-receta-puchero.html
http://www.vegetarianismo.net/recetas/croquetas.htm
http://www.vegetarianismo.net/recetas/hamburguesas-lentejas.html
http://www.vegetarianismo.net/recetas/empanadillas.html
http://www.vegetarianismo.net/recetas/queso-fresco-para-untar-vegano.html
Grupo 2: Segundo plato, primera opción; un solomillo.

Páginas;
http://javirecetas.hola.com/receta/recetas-carne/
http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/carnes/listado-1443.html
http://www.gallinablanca.es/recetas/solomillo/
http://www.todareceta.es/b/solomillo-al-horno.html
http://gastronomia.excite.es/solomillo-a-la-pimienta-G30160.html
Recetas en inglés:
http://www.linguee.es/espanol-ingles/traduccion/solomillo+de+cerdo.html
Grupo 3: Segundo plato, segunda opción; una caballa.
http://www.mis-recetas.org/recetas/search?text=caballa
http://www.petitchef.es/recetas/recetas-con-caballa
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/caballa-al-horno-receta
http://www.gallinablanca.es/recetas/caballas/
Grupo 4: Segundo plato, tercera opción; plato de pasta.
http://www.directoalpaladar.com/categoria/recetas-de-pasta
http://www.pequerecetas.com/recetas-arroces-pastas-pizzas-para-ninos/5recetas-de-pasta/
http://www.antena3.com/programas/karlos-arguinano/recetas/pasta/
http://www.recetasgratis.net/Recetas-de-Pasta-listado_receta-5_1.html
Grupo 5: Tercer plato, postre.
http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/postres/listado-1503.html
http://tusrecetas.abcdesevilla.es/las-mejores-recetas-de/os-proponemos-10-recetas-de-postres-con-fruta.html
http://www.mundopostres.com/tag/frutas/
http://www.pequerecetas.com/tag/postres-con-fruta/




MARTES,2º DÍA DE CLASE DEL TERCER CUATRIMESTRE;


Organigrama del periódico en clase:


 Haremos una lluvia de ideas propiciando el debate en clase sobre:

Preguntas generadoras;
¿Qué es la gastronomía?
¿Cómo elaborar un plato?
las respuestas que salgan `por grupos de este debate y la elección de receta deberan subirse al blog de clase realizando un borrador para el periodico

MIERCOLES, 3 DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE

Realizaremos una actividad  divertida pero a la vez con un trasfondo educativo y de concienciación sobre el reciclaje, consistirá en la realización de forma manual de sus propios uniformes de trabajo (gorros y petos de chef) con materiales reciclados.
En la segunda parte de la jornada veremos un video sobre higiene y prevención terminando con un debate sobre el tema. 

Materiales para la elaboración del Menú y del disfraz;








2 hojas de cartulina reciclada

Papel reciclado

1 bolsa blanca de papel

Cartón

Celo

Celo

Tijeras

Tijera

Embase de queso blanco

Temperas

Tarrinas.

Trozo de tela
Vídeo sobre “Prevención de higiene”.


 


JUEVES,4º DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;


veremos dos videos muy interesantes sobre la función digestiva y otro sobre la alimentación saludable tras ver el primero se hara un debate sobre lo más importante y trs ver el segundo video se entregarán unas actividades (tabla) para que rellenen y con esa tabla construyan por grupos  una piramide de cartulina.


Vídeo sobre “La función digestiva”.

Pirámide tridimensional de los alimentos.



¿Qué es una pirámide alimenticia?
Grupos
Alimentos
Raciones
Cereales.
Verduras y hortalizas.
Frutas Frescas.
Leche y derivados.
Carne, pescado, huevos, legumbres y frutos secos.
Grasas, aceites y dulces.
VIERNES, 5º DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;
 Hoy dia de reporteros nos vamos de entrevista pero antes debemos formular y escojer las preguntas más acertadas para ello cada grupo elaborara tres preguntas las cuales se discutirán en clase y despues se hara una selección de las más interesantes entre todos.


Preguntas cocinera:(mari carmen)
- ¿Le gusta su profesión? ¿Por qué?
- ¿Qué destacaría de ella?
- ¿Cuáles son los utensilios básicos para cocinar?
- ¿Qué pasos se debe llevar a cabo antes de la elaboración de un plato?
- ¿Cuáles son los instrumentos de medida que usa?
- ¿Qué consejos nos puede dar para elaborar un buen plato?

Nos dirigimos al comedor escolar y realizamo la entrevista.Esta se subira al blog de clase.
 Materiales entrevista.
 






 LUNES, 6º DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;
 Visita a la cocina escolar, uso de instrumentos de medida; nada mejor que los alumnos manipulen los alimentos para aprender las medidas de peso,volumen etc.


  






 
 
Alimento
Cantidad
Volumen
Medias
tabla que utilizaremos para rellenar el alimento y la cantidad necesaria para nuestra receta.

 Programas de edición;

Edición periódico.
Edición videos y fotos.
http://www.ehowenespanol.com/software-edicion-periodicos-hechos_43515/



 MARTES, 7º DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;
 Tras haber aprendido lo básico para la elaboración de un plato nada mejor que preparar una excursión al mercado para realizar nuestra compra pero antes por grupos tendran que enfrentarse a:
Preparación excursión.
-          Presupuesto.
-          Mapa
https://maps.google.es/maps?q=colegio+rosa+de+galvez+malaga&ie=UTF-8&ei=tcCMU-OyD5DMsQSe3YD4Bw&ved=0CAYQ_AUoAQ

Lugares
Curiosidades
Obra artística.
C. Jules Massenet
C. Aleksandr Borodín
C. Joaquín Gaztambide
C. Claude Debussy
C. Charles Gounod

 MIERCOLES, 8º DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;
 Día de organización;
-          Elegir la ruta.
-          Presupuesto
-          Plantilla de las monedas.
 JUEVES, 9º DÍA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;
Día de la excursión;
-          Mismos materiales que el día de la entrevista.
-          Lista.
Alimento
Cantidad
Precio
Medias
 Jueves tarde:
Elaboración del plato;
-          Materiales día excursión y entrevista.
-          Receta en mano.
Alimento
Cantidad
Coción
Medias
Pautas padres;
- El niño debe ser quién coloque los alimentos necesarios de la receta en la mesa.
- El niño debe ser quién pese los alimentos, calcule las cantidades.
- Uno de los niños será el encargado de limpiar las verduras, el pescado, es decir, limpiar los alimentos y saber por qué es necesario hacerlo.
- Otro de los niños deberá ser quién le vaya proporcionando los instrumentos necesarios para cocinar, nombrando a cada uno por su nombre.
-  Otro niño, grabará lo que sus compañeros de grupo hacen (aprendizaje vicario).
-  Con la ayuda de la tabla, deberán escribir la textura, olor y color de cada uno de los alimentos utilizados.
- Además deberán apuntar los minutos de coción de cada plato.
 VIERNES 10º DIA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE

  FIESTA:
 Degustación de platos por parte de alumnos y padres 
realización de entrevistas con críticas de los degustadores
fotos del evento
subir material al blog.cierre de borrador para periódico

 LUNES 10º DIA DE CLASE DEL TERCER TRIMESTRE;
Último día de edición de periódico gatronómico
Nos dirijiremos a la sala de informatica y por grupos se subira todo el material trabajado(receta y fotos del evento,criticas de asistentes) del blog a la pagina del periodico www.editafacil.com
 la segunda parte de la jornada: observaremos el trabajo de los compañeros analizando y realizando críticas constructivas sobre el trabajo de cada grupo.
por último los alumnos rellenaran el siguiente cuestionario de autoevaluación; 

¿Has aprendido a utilizar las nuevas tecnologías este año?
Mucho
Poco
Nada
¿Has aprendido la prevención y los riesgos sobre la higiene?
¿Has disfrutado creando tu propio disfraz con material reciclado?
¿Te ha gustado la aventura que hemos vivido por el sistema digestivo?
¿Sabes los alimentos que debes tomar para llevar una dieta sana y saludable?
¿Te gusto la experiencia cómo reportero?
¿Has aprendido las unidades de medida?
¿Sabías antes hacer uso de las monedas y los billetes?
¿Has aprendido a hacer uso de él?
¿Te ha gustado elaborar tu propia lista de la compra?
¿Te gustó ir de excursión al mercado?
¿Crees que has aprendido en el mercado?
¿Te ha gustado la experiencia de elaborar tu propio plato?
¿Te ha gustado la experiencia de trabajar en grupo?
¿Has aprendido el uso de los utensilios de cocina?
¿Te ha gustado la experiencia de publicar tu trabajo en un periódico digital?
























Este fue nuestro petxacuxa en clase, donde explicamos en seis minutos y cuarenta segundos nuestra actividad:

http://prezi.com/9dnajw9-6o1-/periodico-revolucionario/